miércoles, 2 de septiembre de 2009

¿Debe permitirse a las parejas homosexuales adoptar niños?

Ennuestra sociedad se está dando cada vez con mayor frecuencia elanálisis, difícil y controvertido, a propósito de la adopción infantilpor parte de parejas homosexuales. Esta cuestión no es nueva en elmundo, y en muchas partes se han realizado experiencias cuyosresultados comienzan a salir a la luz.

Lospuntos en controversia son varios, rozan principios éticos muyarraigados en nuestra cultura por nacer de prácticas no bien vistas,por lo cual con facilidad podemos dejarnos llevar por preconceptos.Gran parte de los uruguayos tienen un rechazo natural hacia talescostumbres y por ello se suele tomar posición sin la información debida.

Miposición no escapa al común denominador, por más que me considerotolerante y respetuoso de la libertad ajena. Así fue que me tomé algúntiempo en abordar el tema para luego definir algunas conclusiones.

Finalmente escribí un artículo que publiqué en Autorneto.com, y que dejo a continuación para consideración de los lectores:

Los nuevos matrimonios

Lalegislación de varios países del mundo ha comenzado a renovarse,ajustando a la realidad hábitos sociales existentes de hecho en todaslas épocas. Así es que se está reconociendo jurídicamente el derecho delas parejas homosexuales a contraer matrimonio. Estas acciones no hacenmás que dar carácter legal a la realidad de millones de personas.

Esepaso, que cubre el vacío legal que se generaba ante el deceso de uno delos cónyuges, ha generado una discusión ética cuya dilucidación no serátan sencilla, máxime cuando el próximo desafío sería la adopción deniños.

¿Están las parejas homosexuales en condiciones de adoptar?

Enalgunos lugares tales pretensiones han tenido andamiento y lasinstituciones son obligadas a entregar niños bajo tutela a parejas detales características, las que ante la imposibilidad de concebir sonamparadas por la ley para transitar ese único camino posible.

Surgenentonces dos nítidos bandos: los que se oponen tenazmente y aquellosque lo consideran positivo. He ido agrupando diferentes puntos de vistaa efectos de ir tomando nota de ambos argumentos y analizarlos con todoel sentido común que me sea posible.

Existenpersonas que han tenido experiencias de homosexualidad en su familia yque influyeron negativamente en su desarrollo. Tal es el caso de DawnStefanowicz, quien toda su vida cargará con el estigma de lahomosexualidad activa de su padre. En su libro “Out From Under: TheImpact of Homosexual Parenting”, establece que las víctimas de lalegalización del matrimonio homosexual son los niños, quienes no tienenvoz para defender sus derechos.

2 comentarios:

  1. Saludos desde Barranquilla.

    La verdad he leido tu escrito, me pareció muy interesante. Si bien tienes toda la razón en que los niños son quienes más sufren las consecuencias de tales prácticas.

    La verdad es que no estoy a favor de la homosexualidad, pero soy tolerante.

    Y es doloroso y curioso al tiempo, uno como persona se pregunta ¿qué sentirá un niño adoptado por una pareja de homosexuales?.

    Muy buen aporte.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. vamos .junto podemosluchar para recuperar nuestros derechos

    ResponderEliminar